lundi 20 août 2018

Description présent et imparfait


Une présentation Power Point afin de travailler la description physique au présent avec des célébrités mais aussi à l'imparfait grâce à leur photo de jeunesse.


powert à télécharger


















Je peux bien sûr vous envoyer le diaporama :) 

Casas de famosos



Afin d'apprendre à situer voici une fiche avec trois maisons d'artistes hispanophones.


Presentación

Une fiche que je vais donner aux élèves afin de réviser les questions.



dimanche 19 août 2018

Lapbook


Cette année je souhaite réaliser un lapbook pour mes élèves, voici une idée :

Remplir les objets de la maison (l'armoire avec les vêtements, le frigo avec les aliments, le bureau avec le matériel scolaire, la télévision avec le genre des films, une salle de sport avec différents sports, ...)










Maison version n°1


Maison version n°2
Pour réaliser la maison il faut imprimer les deux façades, les découper et les coller sur une feuille blanche :) Je vais essayer de faire une photo de la maison réalisée prochainement.



samedi 18 août 2018

Pintores



          Un lien qui conduit à une présentation power point de quelques grands artistes hispanophones. Les biographies sont à la première personne ce qui peut être intéressant.



 http://www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/educacion/actividad-internacional/consejerias/reino-unido/presentaciones-aux-conversacion/2007/pintores.ppt?documentId=0901e72b80c0f85b

Casa de papel et révisions

Un petit document qui utilise la stratégie de manque avec les acteurs de la Casa de papel. 


Fiche élève n°1




Fiche élève n°2





Et la fiche prof pour celles et ceux qui n'ont pas encore eu le temps de voir la série :) 


mercredi 25 juillet 2018

Presentación


Profitant de la sieste de bébé, je commence à travailler mes séquences :)

Voici un document pour les 5eme afin d'apprendre les questions avec un personnage qu'ils connaissent bien : Miguel et Héctor de COCO.





mercredi 13 juin 2018

Météo

Afin de terminer mon chapitre sur la météo avec les 5eme je vais utiliser des petites cartes que je viens de réaliser. Par groupe de deux, ils devront expliquer le temps qu'il fera, ce que les touristes devront mettre dans leur valise, situer la ville et le pays et si vraiment il nous reste du temps nous décrirons les drapeaux.








jeudi 7 juin 2018

mardi 5 juin 2018

Los aztecas

Introducción

Al fundar la ciudad de Tenochtitlán los aztecas se asentaron definitivamente hasta la llegada de los españoles. Habían salido de Aztlán (lugar que desconocemos) convencidos por el dios Huitzilopochtli para buscar un sitio nuevo. Tras un camino largo y duro llegaron al Valle de México. Se establecieron en Chapultec, pero fueron expulsados de allí. Pidieron al señor de Colhuacán una tierra donde ir, y él les dio Tizapán, lleno de serpientes venenosas; pero no fue problema porque ellos se las comieron asadas. Pasado el tiempo pidieron al señor del pueblo vecino (los culhuas) que les entregara a su hija para casarla con el dios. La muchacha fue ofrecida en sacrificio y cuando lo supo su padre, tuvieron que huir hacia los lagos. Esto era ya en el año 1323. En el lago Texcoco vieron una señal del dios: un águila, en un nopal, devorando a una serpiente; y fundaron allí la ciudad de Tenochtitlán, que significa donde está el nopal silvestre.
Al menos esto cuentan las historias aztecas.
Generalmente llamamos aztecas a los habitantes de los territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándo, por tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino también a los mexicas.

Economía: Agricultura

Los principales cultivos son: maíz, tabaco, chiles, fruta y maguey.

Cultura: Lengua y escritura

Los aztecas, y tal vez ya los teotihuacanos mil años antes, hablaban una lengua llamada náhuatl. La escritura mezclaba pictogramas, ideogramas y signos fonéticos. En sus escritos queda reflejada su propia historia, geografía, economía, religión...
Algunos códices han llegado hasta nuestros días. De ellos el conocido como Códice Borbónico es anterior a la llegada de los españoles. Es un libro-calendario con dos partes, la primera un libro de los destinos (tonalamalt) y la segunda las fiestas de los meses (xiuhpohualli).

Cultura: Literatura: Poesía

Los poemas aztecas podian ser recitados o cantados al ritmo de tambores y trompetas. Algunas veces incluían palabras que no tenían ningún significado y que sólo servían para marcar el ritmo. Frecuentemente eran dedicados a los dioses, pero también trataban de otros temas como la amistad, la guerra, el amor y la vida. Algunos reyes fueron famosos poetas, como por ejemplo Nezahualcoyotl de Texcoco (1402-1472).
(Ejemplo: poesía de Nezahualcoyotl de Texcoco
¿Acaso en verdad se vive en la tierra?
No para siempre en la tierra,
solamente un poco aquí.
Aunque sea jade, se rompe.
Aunque sea oro, se hiende.
y el plumaje de quetzal se quiebra.
No para siempre en la tierra,
solamente un poco aquí")

Cultura: creencias

Según los aztecas el mundo fue creado y destruido cuatro veces. Luego fue creado por los dioses por quinta vez. Ellos hicieron la tierra y la separaron del cielo. Después el dios Quetzalcóatl creó los hombres y las plantas que los alimentan. Los aztecas contaban esto así:
«Hicieron luego el fuego, y hecho, hicieron medio sol, el cual, por no ser entero, no relumbraba mucho, sino poco. Luego hiciron a un hombre y a una mujer: al hombre le dijeron Uxumuco y a la mujer Cipactonal. Y mandáronles que labrasen la tierra; y a ella que hilase y tejiese. Y que de ellos nacerían los macehuales, y que no holgasen, sino que siempre trabajasen. Y a ella le dieron los dioses ciertos granos de maíz, para que con ellos curase y usase de adivinanzas y hechicerías, y así lo usan hoy en día de hacer las mujeres.»
Tenían numerosos dioses:
  • Coatlicue, la diosa de la tierra.
  • Huitzilopochtli, el dios de la guerra.
  • Frecuentemente aparece en la poesía Ipalnemoani (por quien se vive), la fuerza suprema.
  • Cada aspecto de la vida sexual estaba asociado a un dios diferente. Así, Xochipilli era el dios de las flores, del amor, de la fertilidad y de las relaciones sexuales ilícitas; al igual que su esposa, la diosa Xochiquétzal, quien, además era protectora de la prostitución (que como se ha dicho antes, era lícita).
  • Por su parte, Tlazoltéotl era la diosa del placer, la voluptuosidad, la fecundidad y la fertilidad. Ella protegía a las parturientas, a las parteras, a los hechiceros relacionados con el mundo amoroso y a los hombres de intensa actividad sexual.
  • Cada fenómeno atmosférico también era asociado a un dios: a Tlaloc las lluvias, a Quetzalcóatl Ehecatl los vientos.
Según los aztecas sólo se vive una vez, y la vida esta llena tanto de sufrimiento como de alegría y la única manera de perdurar tras la muerte es alcanzar la fama, si bien la propia fama desaparece cuando los mueren los que recuerdan al difunto.

Cultura: Ciencia: Astronomía

Era una de las ciencias de más tradición para los aztecas. gracias a sus observaciones determinaron con gran precisión las revoluciones del sol, de la luna, de venus, y, tal vez, de Marte; agruparon las estrellas en constelaciones (que no coinciden con las nuestras); conocieron la existencia de los cometas; la frecuencia de los eclipses de sol y de luna; y pudieron crear un complejo calendario.
Esta observación del cielo les permitió también desarrollar conocimientos de metereología y así predecir las heladas o establecer las características de los vientos dominantes.
No obstante, cada fenómeno atmosférico era asociado a un dios: a Tlaloc las lluvias, a Quetzalcóatl Ehecatl los vientos.

Cultura: Ciencia: Medicina

La medicina también tuvo un gran grado de desarrollo. Con su conocimiento de la naturaleza distinguieron propiedades curativas en diversos minerales y plantas. Los sacrificios humanos religiosos (que incluían la extracción del corazón y el desmembramiento del cuerpo) favorecieron un buen conocimiento de anatomía.
Sabían curar fracturas, mordeduras de serpientes. Posiblemente hubo "odontólogos" encargados de realizar deformaciones dentales.
Aunque la medicina era practicada por hombres y mujeres, parece ser que sólo las mujeres podrían encargarse de ayudar en los partos. La medicina estuvo muy ligada a la magia, pero el hecho de no atribuir la causa científicamente correcta a cada enfermedad no significó que no se aplicase el remedio conveniente.

Cultura: Arte: Orfebrería

Gracias a sus conocimientos de física los orfebres pudieron emplear varias técnicas en su trabajo (como la de la cera perdida), fundir oro con la plata, etc. Elaboraban todo tipo de figuras y adornos pulseras, collares, pectorales, pendientes, etc. Frecuentemente el metal se combinaba con piedras preciosas (turquesa, amatista, jade, cristal de roca) o con conchas.

Cultura: Arte: Arquitectura

Se construyeron pirámides escalonadas en Cholula, Xochicalco y Teotihuacán.

Cultura: Arte: Escultura

Los aztecas fueron hábiles escultores. realizaban esculturas de todos los tamaños, diminutas y colosales, en ellas plasmaban temas religiosos o de la naturaleza. Captaban la esencia de lo que querían representar y luego realizaban sus obras con todo detalle.
En las esculturas de gran tamaño solían representar dioses y reyes. Las de pequeño tamaño se reservaban para la representación de animales y objetos comunes. Se usó la piedra y la madera y, en ocasiones se enriquecían con pintura de colores o incrustaciones de piedras preciosas.

Cultura: Arte: Pintura

El color es fundamental en la pintura. Se trata de un color plano, sin matices ni sombras y, posiblemente con connotaciones simbólicas. Aparece ligada a la arquitectura, decorando los edificios.

Cultura: Arte: Plumería

Los adrornos hechos con plumas tuvieron gran importancia en América Central. Las plumas más apreciadas eran las del quetzal (verdes) las del tlauquecholli (rojas) y las del xiuhtototl (azul turquesa). Con ellas hacían tapices y adornaban mantas, máscaras rituales, escudos o trajes de guerreros.

Leyes

Las leyes eran muy severas. Como en otras culturas antiguas los castigos eran diferentes según fuera el delito y el rango de quien lo cometía. Generalmente el castigo era más duro si quien había cometido el delito era un funcionario o noble importante.
Existía la pena de muerte para los delitos de asesinato, traición, aborto, incesto, violación, robo con fractura y adulterio. En este ultimo caso se procedía a la lapidación aunque la mujer era estrangulada previamente. Los guerreros podían escapar de la pena de muerte aceptando un destino permanente en zona fronteriza.
La embriaguez era considerada delito. Sólo era permitida, en algunas circunstancias, para los ancianos y los guerreros profesionales. El castigo podía ser la muerte o el rapado de cabeza (si era la primera vez que alguien no importante cometía esta falta).

Sociedad

El emperador azteca poseía un poder ilimitado, que abarcaba todas las cosas y todas las personas. Junto a él, los guerreros y sacerdotes formaban el grupo social de mayor poder. Los guerreros eran el principal apoyo del emperador y permitió la creación de un imperio muy poderoso pero aislado políticamente.
Apenas había grupos sociales intermedios. Si acaso, los comerciantes enriquecidos de la capital, que conseguían ascender intercambiando sus riquezas por prestigio en las fiestas que organizaban y ofreciendo alguno de sus esclavos como victima de un sacrificio ritual (cosa poco frecuente por ser muy costosa).
La mayor parte de la población eran artesanos, agricultores, servidores públicos, etc., que se organizaban en grupos de parentesco llamados calpulli.
También había esclavos que se usaban para el trabajo agrícola, el transporte, el comercio o el servicio doméstico. Algunos lo eran temporalmente, hasta que pagaran una deuda o una condena. Otros eran prisioneros de guerra que podían ser sacrificados a Huitzilopochtli.

Vida cotidiana. Educación

La educación era obligatoria. Las chicas eran educadas por sus madres en casa para realizar las tareas del hogar. Sólo las nobles podían ir a aprender a una especie de monasterio donde vivían hasta el momento del matrimonio. Para los chicos había dos tipos de escuelas: el telpochcalli y el calmecac. En el primero se estudiaba en la escuela pero se iba a dormir a casa; el segundo era un internado prácticamente reservado a los nobles.
La enseñanza de la religión era muy importante , pero también se aprendía escritura, lectura, historia y música.

jeudi 31 mai 2018

Acoso

Des affiches que je viens de trouver et qui pourrait être intéressantes à travailler.

















samedi 26 mai 2018

En feuilletant le manuel de mes élèves je viens de découvrir une artiste et un tableau bien sympa:
Carmen Lomas Garza






Je pense les utiliser l"an prochain pour travailler estar +gérondif. L'un servira en classe et l'autre sera son document jumeau en travail à la maison ou en évaluation. 

mardi 22 mai 2018

Medio ambiente


Le changement climatique, vidéo assez complète pour comprendre le changement climatique. Je pense travailler cette vidéo en parallèle du court métrage "La tierra está enferma".






Cervantes vidéo

Une vidéo sympa avec une présentation de Cervantes à la première personne.



Une chaine youtube avec des vidéos éducatives qui peuvent être bien utiles (Cervantes, Colón, descubrimiento de América)


https://www.youtube.com/channel/UCGkVdu_EVrqqxQ7OnLFK8RQ

Descubrimiento de América


Une vidéo intéressante à la première personne. 



Descubrimiento de América

Une nouvelle vidéo pour faire découvrir l'histoire du 12 octobre 1492



jeudi 10 mai 2018

Puzzle Guernica

Afin de revoir le tableau de Guernica un puzzle trouvé sur pinterest.


Tebeo

Quelques BD et documents iconographiques sur le thème de la découverte de l'Amérique

García de Cortázar, Historia ilustrada de España












dimanche 6 mai 2018

Juegos

Certains chapitres de fin d'année peuvent se prêter à la création de jeux de société, voici quelques outils pour les créer: 









Jeux en ligne


Un site qui a des jeux sympas:

https://www.juegosarcoiris.com/juegos/letras/
Une collection de vidéos vraiment très sympas: aula 365

https://www.youtube.com/channel/UCE3m5uW9fUnf_tuKsVAmVPw

Un exemple avec l'arbre généalogique. (seul petit hic les sous-titres :/)
La familia:

                                           https://www.youtube.com/watch?v=Qckmvzk8cY8



12 de octubre

Quelques documents pour travailler la découverte de l'Amérique avec les élèves.


http://www.aula365.com/12-octubre-1492/






                                          

Los aztecas, mayas e incas

Voici quelques sites et documents sur le thème des civilisations précolombiennes.

https://www.imageneseducativas.com/tabajamos-la-lecto-escritura-centro-interes-los-aztecas/





                                          https://www.youtube.com/watch?v=2Vn-B4Hn9z0








mardi 1 mai 2018

Acoso - No alimentes al monstruo

Une campagne contre le harcèlement qui pourrait être bien utile. Elle me fait penser à Stranger Things ce qui peut intéresser encore plus nos chers élèves.





http://culturainquieta.com/es/cine/item/13528-lou-de-pixar-un-inteligente-corto-de-animacion-contra-el-acoso-escolar.html
Une super idée pour travailler les recettes :



http://www.eltarrodelosidiomas.com/2016/03/cocinando-en-clase-de-ele-recetas-juegos-comida.html


On  peut aussi faire de la "air" cuisine.

lundi 26 mars 2018

Toujours en création de mon escape game pour mon retour  après ma pause bébé, je viens de trouver un site pour faire de faux billets d'avion :

http://omatic.musicairport.com/



lundi 18 décembre 2017

Navidad - Sopa de letras

Noël encore et toujours.



Navidad

Un document pour travailler les dates des fêtes de fin d'année.
Pour travailler ce document les élèves doivent couper et associer les cartes.





Descubrimiento de América


Un article très intéressant sur la découverte de l'Amérique et ses conséquences:









Et voici quelques documents complémentaires:





Navidad - Vidéos

En cette période de Noël, voici quelques vidéos :

Les publicités de la lotería:

2017: https://www.youtube.com/watch?v=GX1Cdd1BqX0&t=914s
(version intégrale)




2016: https://www.youtube.com/watch?v=NpuWHEQ0nyo





2015 : https://www.youtube.com/watch?v=QrG4xikTsPw









Autres publicités:



https://www.youtube.com/watch?v=D6fvkYkRJjY







https://www.youtube.com/watch?v=UIOttKrKVRg
On peut imaginer couper la partie du Père Noël et que les élèves fassent des hypothèses pour expliquer les mouvements incontrôlés des personnages.







Une publicité mignonne








https://www.youtube.com/watch?v=_db3JVrsOLA







Los padres no existen (beaucoup de fiches de travail sont disponibles en ligne)
https://www.youtube.com/watch?v=jYaOa-V5slI

Voici le lien d'un site qui renvoie à plein de sites avec activités pour Noël



https://eleconoleblog.wordpress.com/2016/12/07/se-acerca-la-navidad/

mercredi 6 décembre 2017

Navidad

Quelques documents pour montrer d'autres aspects de Noël:












Nut nut nut nut Ikea nous présente une publicité assez sympa: 



Carta a los Reyes Magos

Un site sympa pour réaliser des cartes destinées aux Rois Mages:


http://cartareyes.conchar.com/

Navidad

Quelques sites et ressources pour travailler Noël avec les petits :)







https://www.mecd.gob.es/dms/consejerias-exteriores/bulgaria/publicaciones/materiales/navidadberchules/navidadberchules.pdf

https://pequentornoinfantil.wordpress.com/navidad-en-espana-costumbres-y-tradiciones/



Frida Kahlo : Ressources



Quelques ressources sur Frida Kahlo:

Frida : à la 1ere personne du singulier
https://www.youtube.com/watch?v=zd_Mtyi-9Zs


Zamba, nous présente Frida Kahlo:
https://www.youtube.com/watch?v=ueXcGuCqPLA


Reportage sur la Casa Azul :
https://www.youtube.com/watch?v=kZIPaOQXc2o


Article en Français:
http://publications.faton.fr/flip-decouverte/LEO/LEO227/files/assets/basic-html/page-4.html



HDA : Une sélection de sites pour l'Histoire des Arts qui revient au brevet 2018: (Merci aux collègues pour les synthèses :) )
http://histoiredarts.blogspot.fr/p/frida-kahlo-les-deux-frida.html

http://www.clg-montesquieu-evry.ac-versailles.fr/IMG/pdf/Epreuve-HDA-Frida-Kalho.pdf


https://dnbhistoiredesarts.wordpress.com/category/frida-kahlo/

http://college-alizes.ac-reunion.fr/2016/04/04/mes-parents-mes-grands-parents-et-moi-frida-kahlo/

http://blogonoisettes.canalblog.com/archives/2014/02/15/29147551.html

http://ww2.ac-poitiers.fr/espagnol/spip.php?article347

Ressources

Un site conçu pour les enfants, beaucoup de ressources sont exploitables pour nos cours :)

https://www.mundoprimaria.com/


Exemple de CE trouvée sur le site :